INFRAROJO
- pcastaneda12
- 4 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Este agente también entra en la rama de la termoterapia, y se realiza con ayuda de una lámpara y un foco (rojo de preferencia).
se coloca al paciente en la camilla con el foco a 30cm de distancia de el mínimo.
Se puede alejar más o mantener los 30 cm dependiendo del efecto térmico que se requiera y para asegurarnos de no lesionar al paciente podría incluso aplicarse con ayuda de una sábana cubriendo al px (paciente) . Obteniendo los mismos resultados pero en mayor tiempo.
Efectos fisiológicos:
Analgesia en al zona irradiada
Anti inflamatorio
Anti edematoso
Cicatriza las
heridas y traumatismos en diversos tejidos.
Indicaciones:
Procesos ulcerosos.
Procesos varicosos.
Tenosinovitis.
Capsulitis y bursitis.
Fibromialgia.
Fascitis.
Fibrosis.
Celulitis.
Desgarros tisulares, derrames y hematomas.
Contraindicaciones:
Procesos malignos como tumoraciones.
El mayor peligro se halla en la exposición directa o reflejada por espejos u objetos reflectantes.
BIBLIOGRAFIA:
1.-FisioMagallanes. (2016). Empleo de radiación infrarroja en fisioterapia.. 26 febrero, 2016, de Fisio Magallanes Sitio web: http://www.fisioterapiamagallanes.es/empleo-de-radiacion-infrarroja-en-fisioterapia/
Comments