Descubre la electroterapia
2do parcial


despegar los electrodos

colocar los electrodos y conectarlos a la maquina de electroterapia (no importa donde vaya el neg. o positivo,no importa que se coloque siguiendo el dermatoma))

programar el aparato según el objetivo de aplicación. por 15-20 min.

despegar los electrodos
TENS
Pertenece a las corrientes de baja frecuencia alterna cuyo principal uso es de analgesia .
Pertenece a las corrientes de baja frecuencia 1-200Hz máximo., es una corriente bifásica y suele ser cuadrangular aunque al aplicar una bifásica asimétrica se logra la liberación de endorfinas
Se enfoca en el trabajo de las fibras de los nervios periféricos (fibras tipo A y C alfa.)
El efecto que esta corriente se da por la teoría de la compuerta, saturando estas fibras
y cambiando el mensaje de dolor por uno de parestesia logrando el efecto analgésico-que se busca en el paciente.
Este tipo de corrientes se aplican en un tiempo aproximado mínimo de unos 15 a 20 minutos, en realidad no hay un tiempo máximo de aplicación. La frecuencia que suele trabajarse idealmente para la analgesia seria a 80Hz.
En las aplicaciones y los Hz:
1-15 Hz--> estimulo
15-30Hz--> bombeo
30-50Hz--> efecto relajante
50-80HZ--> analgesia
3 tipos:
Continuo*analgésico+rápido fenómeno de acomodación.
Modulado *mas analgesia+ menos tiempo en fenómeno de acomodación
Burst *va por ráfagas, es de alta analgesia y dura más tiempo + mucho mas tiempo en darse el fenómeno de acomodación



INTERFERENCIALES /NEMEC
Es una corriente alterna,de frecuencia media que va de 100-10000Hz, tiene una corriente portadora procedente de las interferenciales clásicas y entre mas alta sea esta mas duradera y efectivo será el efecto analgesico.
Puede aplicarse: 1. bipolar (2 electrodos)
2. tetrapolar (4 electrodos)
Es utilizada generalmente como una corriente analgesica por medio del efecto Wedensky el cual explica que al aplicar corriente alterna de frecuencia media (interferencial)al músculo primero primero se contraera e ira perdiendo esta coracción hasta que termina por no contraerse logrando la relajación.
En cuánto a la modulación de la onda puede ser:
*Sinusoidal, que corresponde a las interferenciales clásica-
*Cuadrangular, se utiliza para el fortalecimiento motor.
*triangular, se emplea para denervacion periférica. 1
En cuánto a su aplicacion tenemos que :
1. 2000-2500Hz=fortalecimiento
2. 4000-6000Hz= problemas osteoarticulares.
3.6000-10000Hz= alteraciones neurologicas.
Contraindicaciones
*Roturas tisulares recientes si se aplican con efecto motor.
*Procesos infecciosos.
*Procesos inflamatorios agudos.
*Tromboflebitis.
*Procesos tumorales.
*Zonas que puedan afectar el proceso de gestación.
*Implantes de marcapasos, dispositivos intrauterinos o cualquier otro dispositivo eléctrico o metálico instalado en forma intracorporal.
*No invadir corazón con el campo eléctrico.
*No invadir SNC o centros neurovegetativos importantes.
*Cuidado con zonas de osteosíntesis o endoprótesis.
INDICACIONES:
*Potenciación muscular.
*Relajación muscular.
*Elongación muscular.
*Bombeo circulatorio.
*Analgesia en dolores de origen químico, mecánico y neurálgico.
*Desbridamientos tisulares, fundamentalmente en los inicios de la proliferación del colágeno.
*Liberaciones articulares, en los estadíos de proliferación de adherencias.
*Eliminación de derrames articulares (ni agudos, ni sépticos).
*Distrofia simpático refleja.
*Movilización intrínseca e íntima de las articulaciones vertebrales.
*Aumento y mejora del trofismo local por aporte energético.
BIBLIOGRAFIA:
1. Word Press. (2011). CORRIENTES INTERFERENCIALES. 21/10/18, de Word Press Sitio web: https://interferenciales.wordpress.com/2011/11/02/hello-world/



Producto



TRABERT
Corriente de baja frecuencia, maneja 100-150Hz.,y tiene componente galvánico de 28.5% por lo que hay que tener cuidado para no quemar al paciente.
el electrodo positivo se coloca cefálico y el negativo hacia lo caudal.
Efectos:
1- Disminuye el dolor.
2-Estimula la cierculacion sanguínea.
3-Contracciones musculares fugaces.
Se utiliza para Bombeo -->pulsada /Analgesia--> continua
En esta corriente el polo negativo favorece el trofismo muscular + alcaliniza el medio ~adecuado para procesos inflamatorios y acumulacion de metabolitos. Mientras que el polo positivo reduce la actividad metabolica, ayuda a la caogulación y reduce la hiperexitabilidad de as terminaciones nerviosas que inducen el dolor.
INDICACIONES: Procesos dolorosos en fase aguda y subaguda.
CONTRAINDICACIONES: marcapasos, endoprotesis,problemas cardiacos, tromboflebitis, heridas, transtornos de la sensibilidad, embarazo, cancer.
Bibliografia:
Capote A.,Pérez Y.,Acosta T.,. (2009). Agentes fisicos.. La Habana: Ciencias Médicas



RUSAS /COTZ
Las corrientes rusas también llamadas Kotz se basan en las corrientes interferenciales las cuales trabajan con una frecuencia portadora de 2500Hz.
Este tipo de corrientes pueden trabajarse en el umbral sensitivo aunque su principal acción es trabajar en el umbral motor por medio de las contracciones de diferentes grupos musculares, sin embargo a 20Hz trabajar el bombeo también se vuelve posible.
Es bipolar y se puede llegar trabajar hasta una frecuencia de 150Hz, permite trabajar agonistas y antagonistas lo cual permite una mejor recuperación y contracción.
En cuanto a los protocolos podríamos englobarlos en 4 grupos:
Regular el tonoà 1-5Hz continuo
Bombeoà 15-30Hz
Fuerzaà 50Hz
Analgesia por medio de la fatiga muscular àefecto Wedenski , se aplica de manera continua y suele manejarse de 50Hz hacia arriba.
El estimulo inducido es por ciclos Y puede modularse según se requiera. Puede ser 10/10, 10/20, 5/10 ,5/5. Entendiendo que las de mayor descanso deben usarse en patologías subagudas y ya en el caso de la rehabilitación que necesite fortalecimiento podríamos utilizar un 5/5 (5 de contracción y 5 de descanso) para lograr el reclutamiento de fibras y mas una resistencia generar fuerza
INDICACIONES:
Potenciación muscular
Elongación muscular
Analgesia
Bombeo
Aumento y mejora del trofismo.
CONTRAINDICACIONES:
Roturas recientes/desgarros en tendón.
Infecciones
Fracturas no consolidadas
Tromboflebitis
BIBLIOGRAFIA
Rodriguez M.. (2da edicion.). Electroterapia en fisioterapia. 8/oct/2018, de Panamericana
Wordpress. (2011). Corrientes interferenciales. 8/10/18, de Wordpress.com Sitio web: https://interferenciales.wordpress.com/2011/11/02/hello-world/




FARADICAS
Es una corriente de baja frecuencia 50-200Hzz, y oscila entre 100-200volts.
El electrodo negativo se coloca en caudal y el positivo va en dirección cefálica.
Puede ser monopolar/bipolar.
Anodo (+)
Atrae oxigeno
Acido
Deshidrata tejidos
Causa isquemia
Detiene hemorragias
Sedante
Alivia el dolor
vasocontrictor
Cátodo (-)
Atrae hidrogeno
Alcalino
Vasodilatador
Estimulante
Causa hiperemis
Repele acidos
Estimula el dolor( excepto si hay isquemia)
Se aplica alrededor de 15-20 minutos.
INDICACIONES.
*Transtornos articulares por inactividad
*Secuelas por parálisis perifericas
*Pacientes que sean incapaces de hacer la contracción muscular de manera voluntaria
* Patologias que requieran bombeo
*dolor (analgesico)
CONTRAINDICACIONES.
*Procesos agudos
* Falla renal
*Artritis aguda
* Infecciones
*Cáncer
*Problemas cardíacos
*tromboflebitis
*Transtornos de la sesibilidad
EXPONENCIALES



Product
Sube de manera sinusoidal, y baja como una triangular.
Maneja que las frecuencias de :
0-200Hz hacia abajo --> sensitiva
15-20Hz--> para denervaciones.
El tipo de onda triangular es mas estimulante .
INDICACIONES:
*Parálisis
*Denervaciones
*paralisis facial--> directo en el punto motor del músculo.
Para su aplicacion debe hallarse el umbral gálvano-tétano , la minima intensidad que provoque contraccion con este estimulo debe durar 1 segungo, debe haber una pausa de 3-4 veces el pulso y la corriente debe actuar por 5-8 minutos.
La corriente puede aplicarse e manera monopolar/bipolar.
CONTRAINDICACIONES:
Procesos agudos
* Falla renal
*Artritis aguda
* Infecciones
*Cáncer
*Problemas cardíacos



diadinamicas
En estas corrientes el electrodo negativo va en sentido caudal y el positivo en cefalico.
Puede ser mono/bifasica.
La frecuencia maxima es de 100Hz y la minima es de 50 Hz. (no se puede manipular)
Se utiliza como analgesico /anti-inflamatorio /bombeo.
Es una corriente alterna en su parte sinusoidal.
Tiene componente galvánico que si se modula hasta el 20%.
Son 2 corrientes y se vuelven positivas por completoal juntarse
MONOFASICA (MF)
*hasta 50Hz.
*10/10mseg.
Estimula músculos.
*Zonas vascularizadas.
* Da una sensación de bibración (semejante a la del bombeo)
* Analgesia en estados subagudos y crónicos-
*Componente galvánico al 33%
DIFÁSICA FIJA.
*10/10 seg. De reposo.
*Va hasta q00Hz.
*Analgésica y espasmolitico/anti-inflamatorio(tipo bombeo)
*Componente Galvánico al 66.6%
CORTOS PERIODOS (CP)
*50-100Hz, componente galvánico del 50%
Se suman la 1+2 y se van alternando.
*efecto motor /estimula la circulación sanguínea.
* bOMBEO+CICATRIZ
LARGOS PERIODOS (LP)
*Dá bombeo y analgesia.
*va de 50 -100HZ/componente galvánico del 40%-45%/ son periodos mas largos
*Se mantiene MF pero en periodos cortos
Es mas analgésica /espasmolitica./da cosquilleo y contraccion muscular.
RITMO SINCOPADO. (RS)
*componente exito-motor /cicatrización.
*va en ráfagas de 50 Hz, de 1 seg. Por 1 seg. De reposo.
*componente galvánico del 16%
*buca la contraccion muscular y la fatiga.
Se aplica de 15-20 minutos/en neuralgias(en el trayecto del nervio)/musculo (punto motor)
Efectos--> frena procesos inflamatorios/vasocontricción y vasodilatación local/galvanismo mas profundo.
CONTRAINDICACIONES --> aplicar con anillos o pulseras/hongos/neoplasias/leucemia/epilepcia.



Producto
Esta es la descripción de tu producto. Escribe un resumen que incluya características destacadas, precios y cualquier información relevante para un comprador potencial. Puedes agregar una imagen o video con las ventajas de tu producto para animar a tus usuarios a realizar una compra.
